BLOG DE ENTRENAMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL

BLOG DE ENTRENAMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL

Liderazgo 4.0.

Nos encontramos con distintos tipos de líderes en muchos de los aspectos de la vida.

¿Cómo son los líderes?

Durante todos los días que ha durado el confinamiento por causa del COVID-19 (marzo-junio 2020) nos encontrábamos con los «líderes» políticos en todos los medios de comunicación y en todas las redes sociales existentes. Y todos los días me preguntaba lo mismo: ¿son líderes realmente los que dirigen unos partidos habiendo llegado a esa dirección de distintas maneras?.

Los gobernantes deben ser sensatos, discretos y deben de tener competencias gerenciales para entregarse a la cooperación y al desarrollo de la actividad para la que están dedicados. La conclusión es bien sencilla: sin formación en este ámbito será muy difícil alcanzar la honesta ambición de gobernar para todos.

Ahora viene la segunda parte de todo esto, ¿los que dirigen empresas son «líderes» también como los anteriores o hay algo que les distingue?.

Para mi estos últimos son mucho más exigentes con la sensibilización de la función directiva y suele resultar de la culminación de un largo proceso de maduración personal y profesional, seguramente acompañado de un buen coaching. Y eso es lo que le hace realmente distinto del primero, ya que le conecta con el ser humano que es el que tiene emociones y con ellas es capaz de tomar acción para el desarrollo de la actividad empresarial.

Y la tercera parte, ¿son líderes solo los que dirigen equipos o conducen organizaciones o empresas?. El liderazgo tiene que ver con cómo nos mostramos a los demás y a nosotros mismos, tiene que ver con la forma en que afrontamos nuestra vida y tiene que ver con cómo somos de ejemplos para otros. Soy un convencido de que todos somos líderes, o deberíamos serlo, de nuestra propia vida, ahora bien, debemos asociar el liderazgo a la emoción con la que nos identificamos en cada uno de los momentos por los que transitamos, siendo conscientes de todas ellas y de lo que producen en nosotros.

El ser

El liderazgo tiene en cuenta la realidad completa del ser ya que va a permitir trabajar con personas a las que tiene que servir y mandar pero también motivar y dar ejemplo. Ese es el verdadero líder 4.0.

Este líder está enamorado de la misión y para ello está pendiente de sus funciones para poder hacer las cosas bien, siendo consciente siempre de las propias limitaciones y de la grandeza del equipo para poder alcanzar los objetivos, intentando entender qué es lo que pasa en cada momento, con cada persona, con cada acción. Tienen claro que tienen que hacer lo mejor posible en cada momento porque ello le repercutirá a estar preparado de la mejor manera posible para el siguiente momento. El secreto de este liderazgo es poner todo el corazón en lo que hace a cada instante.

El liderazgo debe buscar convertir cualquier idea en realidad tanto empresarialmente como personalmente. Los líderes del siglo XXI utilizan constantemente la Inteligencia Emocional y lo ponen de manifiesto en todo lo que dicen y hacen, son capaces de entusiasmar tanto hacia fuera como hacia dentro, por eso resultan tan valiosos.

El líder es una persona que tiene fuertes valores personales arraigados y que le importa sobremanera la aceptación de los mismos por parte de los demás ya que es modelo de inspiración para poder hacer lo que se espera de él, desconectado de sus propios intereses para poder servir a todos y en toda las direcciones y que además no tiene y no necesita de ningún apego al sillón porque tiene claro que se debe a la misión.

¿Cuál es la diferencia entre un líder y alguien que no lo es?

El mundo sería de otra manera si estuviésemos rodeados de líderes competentes, honrados y que conecten la emoción con la intención, sirviendo de puente entre el ayudar a los demás y hacerlo lo mejor posible. Definitivamente lo que distingue a los líderes es la orientación al resultado en connivencia con la misión, la pasión por a verdad y la búsqueda del compromiso y la unidad así como la vocación de servicio.

Entonces, para saber cómo es un líder del S. XXI es necesario que se pregunte ¿cómo es cuándo tiene que ejercer ese liderazgo?, ¿hasta dónde es eficaz en su liderazgo? y ¿qué cualidades puede poner al servicio de su liderazgo?. Además de lo anterior el líder debe saber que lo primero que ha de liderar es así mismo, tener un liderazgo interior que le fortalezca en todos los ámbitos de su vida. Esta es la premisa con la que debe empezar cualquier tipo de líder 4.0.

En todos los ámbitos encontramos personas que viven en la queja constante, que se pasan el tiempo lamentándose, que no se conforman con nada de lo que tienen a su alrededor. El verdadero líder es el que es capaz de aprender de cada una de las situaciones y el que demuestra una grandísima competencia personal y profesional.

La diferencia fundamental del liderazgo es que la autoridad no se impone, se la ganan. Son personas creíbles y que dan ejemplo constantemente, que manejan la humildad como algo totalmente normal y asumen los errores de sus equipos como propios, asumiendo también sus errores porque son conscientes de que se equivocan también y son personas que ponen pasión en todo lo que hacen.

El líder 4.0. tiene un afán constante por aprender y está instalado en la mejora continua, persigue sus sueños y sabe aprovechar sus fortalezas. Y lo más importante, siendo conocedor de sus debilidades y carencias, en su afán de conocimiento, se rodea de profesionales que puedan ayudarle en su compromiso con el proyecto, ya sea de empresa, ya sea personal.

¿Crisis en los valores de liderazgo?

El modo tradicional de ejercer el liderazgo ya no funciona, hay mucha más información al alcance de todo el mundo y hay mucha más formación en todos. En el siglo pasado este liderazgo mal entendido funcionó porque estábamos metidos en el desarrollo empresarial más importante de toda la historia y no había tiempo de pararse a pensar si lo que estaba ocurriendo estaba sirviendo como puntal para el futuro de las organizaciones, empresas, países y las propias personas.

Pero ahora somos conscientes de que todo aquello que en su momento era válido como impulsor para el desarrollo de las empresas y organizaciones se ha convertido en un freno importante para las posibilidades acordes al siglo XXI. Ahora el liderazgo 4.0. es el que abre las puertas de la posibilidad, que potencia y expande la capacidad de generar valor en todos los ámbitos.

De golpe nos hemos encontrado con que la concepción tradicional de relaciones ha cambiado radicalmente y ahora tenemos que usar el liderazgo de tal manera que sirva como alternativa en la nueva empresa, en la nueva sociedad, que exige a las personas lo que nunca se les había exigido: liderar de forma diferente, de forma eficiente y de forma efectiva, teniendo en cuenta la emocionalidad de las personas, de tal manera que empleemos un nuevo sentido a la hora de ejercer el compromiso con los demás.

Venimos de una época en el que liderar estaba reñido con la unidad y en el que el orgullo de pertenencia se hacía de forma individual y en muy pocas ocasiones era auspiciada por las personas con capacidad de dirigir en la sociedad. Era todo demasiado rígido sin tomar las cosas conociendo los detalles concretos y las circunstancias que rodean aquella visión, en la que no se ponía énfasis en el auto-conocimiento para poder crecer como persona y como profesional.

Conclusión

Entonces plantémonos y empecemos a ser líderes de todo lo que hacemos. Estamos en un verdadero cambio de era que va a necesitar de personas comprometidas con el proyecto y comprometidas con los demás, aprendiendo de todo lo que hacen y desarrollando las competencias de liderazgo que tiene a su servicio.

Si quieres sabes más sobre este liderazgo 4.0. no dudes en hacernos un comentario o ponerte en contacto con nosotros.

Comparte

Más Posts

Incertidumbre

Acabamos de estrenar el 2021 pidiendo que todo vuelva a la normalidad y nos abrazamos a nuestros objetivos como una

Navidad 2020

Tener una buena relación con la comida y con nuestras emociones nos permitirá disfrutar plenamente la Navidad.

"Técnicas de comunicación para influir y persuadir"
¡Empezar ya!
"Aplica las neuroventas al proceso comercial"​
¡Empezar ya!
"Enamora a tu cliente"​
Aprende a confiar en las posibilidades y en las habilidades a través de la metáfora del Pádel.
¡Empezar ya!
Curso Tik - Tak
Aprende a gestionar tu tiempo
¡Empezar ya!
"Asertividad"​
Descubre cómo utilizar la asertividad para sentirte bien contigo y con tu entorno.
¡Empezar ya!
"Revitaliza tu talento"​
Conoce la fórmula del talento que te ayudará a marcar la diferencia.
¡Empezar ya!
"Katarsis"​
Una experiencia completamente transformadora, un viaje al interior de tu ser para descubrir quién eres realmente.
¡Empezar ya!
"Lo llevamos dentro"​
Aprende a confiar en las posibilidades y en las habilidades a través de la metáfora del Pádel.
¡Empezar ya!
Previous
Next

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREO Y RECIBE UN REGALO DE BIENVENIDA:

¡10% DE DESCUENTO EN TODOS NUESTROS CURSOS!

Emprendimiento
David Delgado

Incertidumbre

Acabamos de estrenar el 2021 pidiendo que todo vuelva a la normalidad y nos abrazamos a nuestros objetivos como una excusa para mirar solo hacia

Read More »
Emprendimiento
Yolanda Moreno

Navidad 2020

Tener una buena relación con la comida y con nuestras emociones nos permitirá disfrutar plenamente la Navidad.

Read More »